Es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe, etc.
Tradicionalmente se atribuyen una serie de características generales al estilo romanico: solidez de la construcción, gran anchura de muros para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura, uso del arco de medio punto y bóveda de medio cañón, escasez de vanos, tendencia a la horizontalidad frente a la verticalidad del gótico.

Tímpano de la portada de la catedral de Conques (Francia)

Las variedades regionales propiciaron construcciones tan "originales" como la catedral de Pisa y su famoso "campanile" (Italia)
Se distinguen tres fases en la evolución del estilo, clasificación que también se hace válida para el romanico español:
- Primer Romanico
- Segundo Romanico
- Tardorromanico
No hay comentarios:
Publicar un comentario